
Recursos de irrigación
Encuentra todo lo que necesitas para gestionar el sistema de irrigación de tu zona adecuadamente.
Tu centro de recursos para todo lo relacionado con la irrigación
¿Quieres iniciar tu servicio de irrigación? ¿Tienes preguntas sobre cómo funciona todo? Nosotros te ayudamos:

Cómo funciona el riego por inundación
Descubre cómo funciona nuestro sistema de irrigación y la función que desempeña SRP en el suministro de agua al Valle.
Ver página
Inscripción para la irrigación
Revisa si tu propiedad califica, averigua cómo configurar tu cuenta de irrigación y encuentra información de contacto para obtener ayuda.
Ver página
Reparación y mantenimiento del sistema
Un sistema de riego bien conservado es un activo para tu vecindario. Encuentra consejos y recursos que te ayudarán a mantenerlo en funcionamiento.
Ver página
Colaborando con tus vecinos
Mantener y reparar el sistema de irrigación de tu vecindario es un esfuerzo de equipo. Aprende a trabajar en conjunto para mantener tu sistema.
Ver página
Cómo pagar tu recibo de irrigación de SRP
Encuentra toda la ayuda y los recursos que necesitas para pagar tu recibo de irrigación en línea, por teléfono o en persona.
Ver página
Gestión de cuenta
Gestión de entregas, pedidos de agua y una lista de procedimientos. Todo en un solo lugar.
Ver página-
746 mil millones
de galones de agua se almacenan en el sistema de SRP.
13,000
La mayor parte del agua de irrigación proviene de la cuenca hidrográfica de 13,000 millas cuadradas de SRP, canalizando la lluvia y la nieve derretida hacia los ríos Salt y Verde.
-
2–3 pulgadas
Durante la irrigación, los patios se llenan con 2 a 3 pulgadas de agua. Esto ayuda a que el agua penetre profundamente en el suelo, permitiendo que los árboles y las plantas desarrollen raíces fuertes y profundas.
Los vecinos deben colaborar para construir y mantener sistemas de irrigación privados.
-
260 mil millones
galones de agua entregados cada año.
131 millas
SRP administra 131 millas de canales y 1,000 millas de canales más pequeños llamados laterales.
746 mil millones
de galones de agua se almacenan en el sistema de SRP.
13,000
La mayor parte del agua de irrigación proviene de la cuenca hidrográfica de 13,000 millas cuadradas de SRP, canalizando la lluvia y la nieve derretida hacia los ríos Salt y Verde.
2–3 pulgadas
Durante la irrigación, los patios se llenan con 2 a 3 pulgadas de agua. Esto ayuda a que el agua penetre profundamente en el suelo, permitiendo que los árboles y las plantas desarrollen raíces fuertes y profundas.
Los vecinos deben colaborar para construir y mantener sistemas de irrigación privados.
260 mil millones
galones de agua entregados cada año.
131 millas
SRP administra 131 millas de canales y 1,000 millas de canales más pequeños llamados laterales.
Órganos rectores
SRP está compuesta de dos organizaciones. La Salt River Valley Water Users’ Association (Asociación de Usuarios de Agua del Valle del Río Salado), también conocida como “la Asociación”, es una corporación de agua privada que se formó en 1903. El Salt River Project Agricultural Improvement and Power District, (Distrito de Mejora Agrícola y Energía de Salt River Project), también conocido como “el Distrito”, es un distrito de mejora agrícola y una subdivisión política del estado de Arizona que se formó en 1937. Cada una de estas organizaciones se gobierna por separado. Más información
SRP está compuesta de dos organizaciones. La Salt River Valley Water Users’ Association (Asociación de Usuarios de Agua del Valle del Río Salado), también conocida como “la Asociación”, es una corporación de agua privada que se formó en 1903. El Salt River Project Agricultural Improvement and Power District, (Distrito de Mejora Agrícola y Energía de Salt River Project), también conocido como “el Distrito”, es un distrito de mejora agrícola y una subdivisión política del estado de Arizona que se formó en 1937. Cada una de estas organizaciones se gobierna por separado. Más información
Algunos accionistas pueden tener derecho a una compensación por una parte del monto pagado a Arizona Public Service (APS) por electricidad cada año. Para calificar, debes cumplir con ciertos criterios. El período de solicitud para el Programa de Compensación a Accionistas 2023 ha finalizado. El período de solicitud para el Programa de Compensación a Accionistas 2024 se abrirá en la primavera de 2025. Si tienes alguna pregunta, por favor llama al (602) 236-1111(602) 236-1111.
Algunos accionistas pueden tener derecho a una compensación por una parte del monto pagado a Arizona Public Service (APS) por electricidad cada año. Para calificar, debes cumplir con ciertos criterios. El período de solicitud para el Programa de Compensación a Accionistas 2023 ha finalizado. El período de solicitud para el Programa de Compensación a Accionistas 2024 se abrirá en la primavera de 2025. Si tienes alguna pregunta, por favor llama al (602) 236-1111(602) 236-1111.
Los propietarios de tierras en el territorio de servicio de SRP con derechos de riego adquiridos anteriormente pueden recibir formularios de informes del ADWR y cartas de uso de agua de SRP cada enero. Si tienes preguntas sobre estos formularios o necesitas ayuda para completarlos, llama al (602) 236-1111(602) 236-1111.
Los derechos adquiridos generalmente pertenecen a tierras en las que existía un derecho de agua establecido antes de 1980. Estas parcelas protegidas fueron reconocidas en 1982 de conformidad con la Ley de Gestión de Aguas Subterráneas. Si tienes intención de vender o has vendido tu propiedad con derechos adquiridos, notifica ADWR al (602) 771-8585.
Visita la página de informes de uso de ADWR para obtener más información.
Los propietarios de tierras en el territorio de servicio de SRP con derechos de riego adquiridos anteriormente pueden recibir formularios de informes del ADWR y cartas de uso de agua de SRP cada enero. Si tienes preguntas sobre estos formularios o necesitas ayuda para completarlos, llama al (602) 236-1111(602) 236-1111.
Los derechos adquiridos generalmente pertenecen a tierras en las que existía un derecho de agua establecido antes de 1980. Estas parcelas protegidas fueron reconocidas en 1982 de conformidad con la Ley de Gestión de Aguas Subterráneas. Si tienes intención de vender o has vendido tu propiedad con derechos adquiridos, notifica ADWR al (602) 771-8585.
Visita la página de informes de uso de ADWR para obtener más información.
El reto y el privilegio de supervisar la Asociación de Usuarios de Agua del Valle del Río Salt recae en la Junta y el Consejo electos: 42 representantes que administran y establecen su política comercial. Las elecciones se celebran el primer martes de abril durante los años pares. La información sobre la elegibilidad para votar y la ubicación del distrito está disponible llamando al (602) 236-3048.
El reto y el privilegio de supervisar la Asociación de Usuarios de Agua del Valle del Río Salt recae en la Junta y el Consejo electos: 42 representantes que administran y establecen su política comercial. Las elecciones se celebran el primer martes de abril durante los años pares. La información sobre la elegibilidad para votar y la ubicación del distrito está disponible llamando al (602) 236-3048.
Una historia de transformación del desierto
Los habitantes de Arizona han aprovechado durante mucho tiempo el poder del agua a través del riego para cultivar y fortalecer la zona. Los predecesores de las actuales comunidades indígenas Pima-Maricopa del río Salt y del río Gila fueron los Hohokam, agricultores que vivieron en el centro y sur de Arizona durante aproximadamente 1,400 años antes de que los exploradores europeos y estadounidenses llegaran a la región.
Historia de los canales

El trabajo preliminar
Los antiguos habitantes del desierto sentaron las bases para el sistema de canales de SRP, que sigue muchos de los mismos caminos actuales.
500 millas
El intrincado sistema de canales que construyeron se extendía por casi 500 millas y puede haber servido hasta 50,000 personas al mismo tiempo.
Agricultores antiguos
Los arqueólogos no saben exactamente por qué los antiguos agricultores dejaron de mantener sus canales alrededor del año 1000 d.C. 1450. Se cree que los cambios ambientales, la sequía, las inundaciones violentas o la erosión de los ríos pueden haber dificultado la agricultura en el valle del río Salado.


Una fiebre (dorada) de pioneros
En 1867, las 17 personas que llegaron a Arizona como parte de la fiebre del oro formaron la Swilling Irrigation and Canal Company. Su plan era tomar agua del río Salado mediante un canal para cultivar cosechas y venderlas a los mineros de Wickenburg y a la caballería estadounidense estacionada en Fort McDowell. Para marzo de 1868, los agricultores de la Swilling Irrigation and Canal Company habían cosechado sus primeros cultivos en tierras cercanas al actual Hospital Estatal de Arizona.
Una fiebre (dorada) de pioneros
En 1867, las 17 personas que llegaron a Arizona como parte de la fiebre del oro formaron la Swilling Irrigation and Canal Company. Su plan era tomar agua del río Salado mediante un canal para cultivar cosechas y venderlas a los mineros de Wickenburg y a la caballería estadounidense estacionada en Fort McDowell. Para marzo de 1868, los agricultores de la Swilling Irrigation and Canal Company habían cosechado sus primeros cultivos en tierras cercanas al actual Hospital Estatal de Arizona.
Los colonos forman una asociación de agua
El abastecimiento de agua era un desafío para una población en crecimiento. En 1903, un diligente grupo de ganaderos y agricultores del valle formó la Asociación de Usuarios de Agua del Valle del Río Salt (SRVWUA) en 1903. El grupo ofreció sus tierras como garantía para obtener fondos federales para construir la presa Roosevelt, creyendo que almacenar agua para un suministro más confiable era la clave para el crecimiento y la prosperidad a largo plazo del Valle.

Los colonos forman una asociación de agua
El abastecimiento de agua era un desafío para una población en crecimiento. En 1903, un diligente grupo de ganaderos y agricultores del valle formó la Asociación de Usuarios de Agua del Valle del Río Salt (SRVWUA) en 1903. El grupo ofreció sus tierras como garantía para obtener fondos federales para construir la presa Roosevelt, creyendo que almacenar agua para un suministro más confiable era la clave para el crecimiento y la prosperidad a largo plazo del Valle.